"JOSÉ ADA PIC"


28 de Julio 1912 - 21 de Abril 2003

Nació en Rafaela , contrajo matrimonio con Ester Guasti ,tuvieron tres hijos, Maria Norma, Oscar Edmundo y Atilio Hector, quienes le dieron cuatro nietos y éstos seis bisnietos.
Fue integrante del grupo de personas que el 30 de octubre de 1943 fundaron la ASOCIACIÓN OBRERA INDUSTRIA LECHERA DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS. En 1944 asumió como Presidente de la entidad, cargo en el que se desempeñó por más de 16 años.
Durante su gestión, José Ada Pic demostró su gran capacidad de liderazgo para comandar la misión y los proyectos de la institución. Decidido a hacer de la entidad un espacio en que los trabajadores pudieran expresar sus inquietudes y manifestar sus aspiraciones, transmitió su hondo compromiso social incentivando a sus compañeros para que participarán de la vida institucional. Pasó varios años recorriendo personalmente las diversas empresas lácteas de la zona, con el fin de reunirse con los trabajadores y alentarlos a que se acerquen a la entidad. Como hombre de profundas convicciones, José Ada Pic hizo propio el objetivo primordial del sindicato, velar por el cumplimiento de los derechos e intereses de los trabajadores de la industria lechera.
En sus inicios, la entidad funcionaba en un local ubicado en la calle San Martín, frente a la terminal de ómnibus. Uno de los proyectos impulsado por José Ada Pic fue la adquisición del terreno en el que se edificó el nuevo espacio, que hoy sigue ocupado en calle Arenales 469. Fue, además, un activo promotor de actividades sociales y recreativas, como almuerzos, cenas y bailes. Estos eventos posibilitaron que, con el tiempo, el sindicato fuere insertándose cada vez más en el seno de la comunidad Rafaelina.
En la década del 50 José Ada Pic fue uno de los protagonistas más activos en la unificación del gremio, que pasó a llamarse Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (A.T.I.L.R.A) luego de la unificación, fue representante de la primera Comisión Directiva de la ATILRA a nivel nacional, hecho que lo conminó a mantener largas reuniones con dirigentes de otras ciudades para poder gestionar mejoras que fueron destinadas a la entidad local.







Asimismo, tuvo también un destacado desempeño en su vida laboral. Durante 15 años fue Presidente del directorio de la empresa láctea “River Plate”, de capitales ingleses. Al retirarse de la actividad gremial, desarrollada con verdadera pasión durante muchos años, comenzó a trabajar en la fábrica Sol de Mayo, donde se jubiló.